Consejos de escritura

domingo, 27 de enero de 2013

GRACIAS, JANE



Quienes me conocen saben que soy una gran admiradora de la obra de Jane Austen, me gusta muchísimo y aprecio todo lo relacionado con esta autora. Hoy, como muchos deben saber, se cumplen 200 años de la publicación de Orgullo y Prejuicio, una de mis obras favoritas, la que más quiero de esta autora. Posiblemente no sea la mejor, no lo sé, depende mucho de los gustos de cada uno, pero en mi caso tiene un significado especial. Fue uno de los primeros libros que "me encontraron"; no  lo busqué, no lo compré, él llegó a mí de la forma más curiosa, y eso siempre convierte a una obra en especial; además, una vez que lo leí no pude dejarlo, se convirtió en uno de esos libros a los que recurres una y otra vez, y todo lo relacionado con él me inspira una gran fascinación.

No quiero que esto se convierta en un homenaje muy largo, aunque tratándose de mí, será difícil contenerme, pero haré lo posible. 

La semana pasada, cosas de la vida, sentí como si Jane me hubiera tocado a la puerta de casa, literalmente, para hacerse presente y recordarme que se venía un acontecimiento muy especial. No crean que esto es obra de magia, o tal vez haya un poco de ella, eso nunca debe descartarse del todo, pero es importante explicar que esta suerte de "visita" solo ha sido posible gracias a los buenos oficios de personas e instituciones muy especiales.

Verán, sigo a la cuenta de Twitter de El Salón de Té de Jane Austen y hace un tiempo "lanzaron" un pequeño concurso para acceder al premio de, fuera un ejemplar de las cartas de Jane, que recientemente vieron la luz en nuestro idioma gracias a Editorial d´Epoca, o a un grabado absolutamente precioso realizado por un artista increíble. Bien, pues para mi buena fortuna, resulté ganadora del segundo premio, que les muestro a continuación. 



Al poco tiempo de inscribirme en este concurso, o en paralelo, no puedo recordarlo del todo bien, me enteré de un concurso en el foro Historia de Época, II Edición de los Premios Editorial d´Epoca, en los que se debía hacer llegar un trabajo escrito o artístico a modo de misiva a Jane Austen. Obviamente, opté por la primera opción, ya que el arte no se me da nada bien. Entonces, el mismo día en que llegó ese hermoso grabado que han visto de parte de El Salón de Té de Jane Austen, recibí también un hermoso paquete gracias al foro y desde luego que gracias a Editorial d´Epoca, y no podría haberse tratado de una casualidad más hermosa. El contenido fue este:



Entonces, ¿cómo no pensar que hay algo de magia en esta coincidencia? A mí me gusta pensarlo, quiero creer que la mano de Jane está por allí, ¿por qué no? Es una cosa muy bonita para creer. Desde luego que agradezco de todo corazón a cada una de las organizaciones que llevaron a cabo estas actividades.

Para no hacer esto aún más largo, me gustaría compartir con ustedes la carta que envié al concurso, quiero que sea ese pequeño homenaje que Jane se merece en este día.





Mi querida Jane:

Me pregunto si esta misiva llegará a tus manos, y, aún más, si soy quizá demasiado atrevida al desear con tanto fervor que así sea, pero obviaré mis reservas, ya que me atrevo a pensar que en cuanto la leas, me comprenderás fácilmente.

Te inspirará una profunda curiosidad el motivo por el que te escribo, tanto como mi identidad.

Respecto a lo segundo, puedo asegurarte que soy tan solo una de millones de mujeres alrededor del mundo que en diversas épocas hemos sido tocadas por tu pluma; pero no creas, te lo ruego, que esta carta tiene por fin alabar tu talento, o no más de lo que podría hacerlo una humilde admiradora como yo.  He pasado buena parte de mi vida leyendo tus obras, de modo tal que no puedo verte ya solo como una brillante novelista a la cual honrar, sino que has pasado a formar parte de mi entorno, de mis afectos,  y, tus historias, son también una pieza más dentro de la persona en la que me he convertido. Espero que esta afirmación consiga satisfacer cualquier duda que pudieras albergar respecto a la remitente de esta carta.

En cuanto a lo que quizá consideres más importante, la razón que me ha llevado a tomar el valor para dirigirme directamente a ti, me temo que no tengo una explicación del todo razonable, pero considero que un alma sensible como la tuya sabrá comprenderlo.

¿Conoces acaso esa sensación de hacer  lo correcto pese al temor y la timidez que podrían embargarte? No dudo de que así sea, y me atrevo a afirmarlo porque a través de tus historias nos mostraste una y otra vez que pese a nuestros miedos y recelos, prejuicios, y aún frente al infaltable orgullo, los deseos del corazón se abren paso y son estos, precisamente, los que me impulsan a escribirte para hacerte llegar mi cariño y respeto. Dijiste alguna vez… ¿lo hiciste? Espero que así sea, porque es una frase que guía en gran parte mi camino, no solo en la escritura, sino también en la vida y te veo reflejada en ella. La frase es esta:

“Una novela debe mostrar el mundo tal cual es. Cómo piensan los personajes, cómo suceden los hechos…Una novela debería de algún modo revelar el origen de nuestros actos.”

Esta no es una novela, sino apenas una carta, pero me atrevo a pensar que tanto aplica para una como para otra.  ¿Por qué? Porque es precisamente en estas pocas palabras, en las que expreso mi afecto y admiración, mediante las cuales  podrás percibir con claridad mis sentimientos, y el impulso que me ha llevado a escribirte. Este es, simple y sencillamente, el agradecimiento.

Me iniciaste en el amor absoluto por la lectura, Jane, me guiaste para aprender a sumergirme entre palabras creadas por un alma sensible muchos años antes de mi nacimiento, pero que sentí tan actuales, tan propias de mi tiempo, que fue sencillo sentirme del todo identificada con ellas.

Gracias a ti conocí a personajes a los que otorgaste vida propia, y son para mí ya viejos conocidos, los mismos a los que quiero, respeto, estimo, y, por qué no decirlo, anhelo. ¿Quién podría sin faltar a la verdad decir que no ha soñado alguna vez con encontrar en su camino a un caballero como los que describes con tanta agudeza?

Pero sobre todo, quiero agradecerte porque me diste el regalo más grande que se le puede otorgar a una persona. Me enseñaste a soñar, Jane, a pensar como muchas de tus encantadoras y valientes heroínas. Gracias a ti aprendí que no hay nada imposible cuando pones todo tu corazón en ello, que no existen los límites en los sueños y en el valor para llevarlos a cabo.

Gracias, entonces, por todos y cada uno de los obsequios que nos concediste sin ser quizá del todo consciente de ello. Esos son, al fin y al cabo, los más hermosos y desinteresados.

Con todo mi cariño y respeto,

Una fiel admiradora.


39 comentarios:

  1. Que bonita carta. Yo aún no he podido conseguirme un ejemplar lamentablemente, ganas no me faltan, pero son carisímos y yo soy una simple estudiante xD de todas formas, reconozco a Orgullo y Prejuicio como una gran obra en muchos sentidos, para mí como fanática de la historia representa un "rastro" histórico muy importante ya que nos muestra la sociedad de esos años y además, nos presenta una tierna historia de amor. Aún espero la oportunidad de hacerme con uno, así como se te presentó a ti una vez. El destino es muy travieso xD

    ResponderEliminar
  2. ¡Preciosa carta Claudia!

    Me alegra mucho que te haya tocado ese fabuloso regalo. He leído Orgullo y perjuicio pero aún me quedan muchas historias de Jane Austen por probar, tengo ganas de ponerme con ellas.

    un beso.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡¡Qué bonita carta!!! No me extraña que reconocieran su valor otorgándote un premio. Y no digas que 'el arte no se te da nada bien' porque la escritura también es arte.
    Gracias guapa por ser como eres.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Tengo el libro esperando en casa y me pondré muy pronto con él.

    ResponderEliminar
  5. Me he quedado O_O con la carta, qué buena ess.

    Ha estado genial.

    Un abrazo amiga.

    ResponderEliminar
  6. Hermosa carta dirigida a la Escritora. Reflejó como nadie la sociedad de su época. Jane es Elizabeth. Es Emma. Es Marianne. La novela romántica actual esta en deuda con ella.
    Donde quiera que esté, Jane ha leído tu carta y está contenta de tener una seguidora tan fiel como tú, querida Aglaia.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Entrañable entrada y muy hermosa carta, compañera de lectura y escritura.
    Mi más sincera felicitación.

    ResponderEliminar
  8. Una entrada preciosa y llena de emotividad. Te he dejado un premio en mi blog. http://millsbellenden.blogspot.com.es/

    Besotes
    M.B

    ResponderEliminar
  9. Preciosa carta y precioso homenaje. Un beso Claudia

    ResponderEliminar
  10. Uy cómo me ha gustado esa carta, es muy conmovedora y me encanta como redactas!!!
    Te felicito por el regalo y por hacer tantas cosas al mismo tiempo, te admiro!!!
    Bien merecido todo lo bueno que te está pasando amiga, que lo disfrutes!
    Buena semana! Me voy a la doc por control, luego te cuento!!!
    Besote
    Roos

    ResponderEliminar
  11. Hola Clau: Felicitaciones por tus premios-regalos!!! La carta es un poema...Has expresado tan bellamente lo que inspira Jane en tantas de nosotras y la gran influencia en la literatura que tiene y seguramente tendrá ;)
    Me ha conmovido mucho!!!
    Besazos =)

    ResponderEliminar
  12. Creo que soy de las pocas que aun no ha leído nada de dicha autora

    ResponderEliminar
  13. ¡Aay me encanta tu blog, y yo que no tenía idea de él! Me gusta todo, todo, todo. La esencia, el espíritu, la motivación que te llevó a crearlo, las imágenes con que lo has decorado, el cariño y la ilusión que rebosa en cada letras y, sobretodo, tu personal homenaje a Jane. ¡Qué carta más bella, amiga, una carta que se extiende a todas las grandes admiradoras de Jane, como yo lo soy.

    ¡Me encanta, me encanta tu rinconcito!

    Besotes.

    ResponderEliminar
  14. Que bonita carta Claudia!!!

    solo te puedo poner de ejemplo orgullo y prejuicio, de esta autora....pero la tengo en tal alta consideracion de haber creado esta magnifica novela que siempre la tendre en cuenta como una de las grandes de este genero.

    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Preciosa carta! Muchas gracias por compartirla, porque es una pequeña joya. Gracias!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  16. Aunque no he leído Jane Austen me gustaría conocerla^^

    BSS...desde el blog de Fr@nela

    ResponderEliminar
  17. Creo que lo que pronto te espera es que te invite a conocerla personalmente. Yo te lo adelanto...y yo no soy bruja...jejee!
    Besoss

    ResponderEliminar
  18. Regáñame, porque aun no leí nada de esta autora, para matarme, lo se jejejeje. Un besazo.

    ResponderEliminar
  19. Preciosa carta, precioso sobre... espero que tengas suerte... por cierto, te acuerdas de aquella carta que el Jardín envió a Jane Austen hace más de un año... pues me contestó la querida Jane y sabes qué me dijo... ¡¡Que es feliz sabiendo que estamos tantas y tantas enamoradas de sus personajes y felices de su lectura! Ya ves, sí que las recibe, sí,... ;-) Bss

    ResponderEliminar
  20. Hola Aglaia,

    Que fabulosa entrada, no he leido mucho sobre Jane Austen, pero es algo que quiero remediar.

    Si alguna vez me leo algo, comenzaré por orgullo y prejuicio, que según me han dicho es de sus mejores relatos, y además es gratis en Amazon si tienes Kindle.

    Un abrazo muy grande Aglaia.

    ResponderEliminar
  21. Una carta maravillosa, para una escritora maravillosa como Jane Austen.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Lindo homenaje que carta tan conmovedora, te mando un beso y yo tb admiró mucho Jane . Cuídate nena te mando un beso y te deseo una linda s emana

    ResponderEliminar
  23. Creo que ya soy feliz al leer de mano de Cari que Jane recibe nuestras cartas jajajajjajajaja

    ¡Feliz feliz!

    ResponderEliminar
  24. Qué preciosidad de carta!!!
    De este año no pasa que por fin me estrene con la autora y más con lo que te gusta.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  25. Un gran homenaje y una carta preciosa, me ha encantado.
    Un besote

    ResponderEliminar
  26. Muy emotivo homenaje, Aglaia!
    Besos,

    ResponderEliminar
  27. Se me había pasado este magnífico homenaje a Jane, tu carta me ha cautivado y me ha llegado muy hondo. Qué preciosidad!!!
    Felicidades por esos bellos regalos!!
    Muchos besos!!!

    ResponderEliminar
  28. Ufff, precioso homenaje, preciosa carta, merecidísimo premio...Un besazo!!

    ResponderEliminar
  29. Es una entrada preciosa, y una carta magnífica muy acorde con la del libro. Que es una joya en muchos sentidos, sobre todo las anotaciones de traducción de Susana son impresionantes
    Besos

    ResponderEliminar
  30. ¡Qué maravillosa carta! Tienes un talento cielo. Felicitaciones.
    Que bueno que le hayas hecho un homenaje. Y en cuanto ala magia, si... yo creo en ella. Me ha encantado este post sobre la escritora. Debo leer urgente Orgullo y prejuicio. ¡Un beso enorme Clau!

    ResponderEliminar
  31. ¡¡ Es una carta preciosa !!
    Creo que haces un homenaje a Jane muy bonito.Soy gran admiradora de Orgullo y prejuicio, hace muchísimos años que leí el libro y se convirtió en una de esas novelas que se te quedan metidas en el corazón.

    Fabulosa entrada.
    Enhorabuena por el premio.

    Muchos Besos

    ResponderEliminar
  32. Querida, te felicito por ese 2 ª Premio y por los que vendrán, sigue escribiendo, dibujando, haz todo lo que tienes encerrado dentro.
    La carta, es una preciosidad , llena de admiración , no sientas miedo de tus sentimientos y haz con ellos
    ARTE.
    Con ternura
    Sor.Cecilia

    ResponderEliminar
  33. Que bonito me encató. Por cierto mi linda tienes un premio en mi blog, espero que te guste. besos

    http://onemomentintimes1.blogspot.com.es/2013/02/los-siete-pecados-capitales-de-la.html

    ResponderEliminar
  34. Hola! Pasaba a desearte un feliz finde amiga y agradecerte tus comentarios, estás siempre!!!
    Aquí hace tanto calor como debe hacer allí supongo, cómo añoro el invierno!!!
    Que disfrutes del día y que sigan los éxitos, tengo que pasarme por tu face porque sé que hay novedades!!!
    Mil besos!
    Roos

    ResponderEliminar
  35. Una carta preciosa.
    Orgullo y Prejuicio también es una de mis favoritas de esta autora, aunque después de leer Persuasión ya no está tan claro.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  36. Claudia, si Jane leyó tu carta se habrá sentido muy feliz ¿te contestó?
    Buscaré por aquí libros de ella.
    Gracias por despertarme la curiosidad.
    Besosss

    ResponderEliminar
  37. Preciosa entrada, me pregunto: ¿cómo no ibas a ganar todos esos premios? Tus palabras están cargadas de profundo y verdadero afecto.

    Felicidades y gracias por compartir tan hermosa carta con nosotros.

    Un beso.

    ResponderEliminar

Tu palabra vale oro